Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como noticias

¿tecnología de última generación para la diabetes tipo 1?

Imagen
Podemos ver y leer en muchas de las noticias que se publican que siempre están elaborando nuevas formas de tecnología y aparatos para hacernos la vida "más fácil", aunque yo diría "más llevadera", pues la diabetes tipo 1 casi nunca es fácil...mi humilde opinión. Pero como siempre sucede muy pocos son los que tenemos el acceso a esta tecnología de última generación, ya sea porque no llegan a nuestros países, porque no podemos pagar por ellos o simplemente por desconocimiento. Pero si somos pacientes empoderados y tratamos de buscar mejoras para nuestra salud y una mejor calidad de vida, casi siempre estamos buscando información acerca de lo último que sale al mercado y como no soy muy buena con el tema tecnológico, gracias a nuestro glucolega  Óscar Lz. de Briñas podemos conocer un poco más de este mundo de nuevas tecnologías.  Créditos: Captura de pantalla del blog Reflexiones de un Jedi Azucarado Y es por ello que les recomiendo leer este post acer...

¿vacuna contra la diabetes? ¿qué tan cierto es?

Imagen
En estos días han salido muchas notas acerca de una supuesta "vacuna" contra la diabetes anunciada por la autodenominada “Fundación Vive tu Diabetes A.C” del Distrito Federal en México a través de varios medios de comunicación. Y como es comprensible todos empiezan a preguntar si tanta maravilla es cierta, pues lamentablemente no lo es. Crédito: Internet La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFREPIS), aclaró que no ha autorizado ninguna vacuna contra la diabetes y ha clausurado la sede de dicha Fundación, para prevenir riesgos sanitarios, y advirtió que decomisará todos los productos que detecte en ese lugar o puntos de venta. A este tipo de anuncios es que debemos tenerles mucha cautela y ante este tipo de publicaciones por los medios de comunicación debemos recurrir a fuentes oficiales para obtener información, pues nunca falta lo que llano sensacionalismo y jugar con las esperanzas de las personas qu...

google y sanofi se asocian para mejorar tratamiento de diabetes

Imagen
La diabetes, enfermedad que en 2035 afectará a 592 millones de personas, será analizada por Google y la farmacéutica francesa Sanofi que desarrollarán herramientas que mejoren el tratamiento y cuidado de la diabetes. La línea de productos de Sanofi para tratar la enfermedad registró ventas por mil 900 millones de euros. Crédito: El Financiero. Google Inc. y la farmacéutica francesa Sanofi SA dijeron que se asociarán para desarrollar herramientas que mejoren el tratamiento y cuidado de la diabetes. Sanofi trabajará con el equipo de ciencias biológicas de Google para recoger, analizar y entender la información relativa a la diabetes, que se espera afecte a 592 millones de personas para 2035, según la Federación Internacional de Diabetes. La línea de productos de Sanofi para tratar la enfermedad registró ventas por mil 900 millones de euros (dos mil 130 millones de dólares), contribuyendo en un 20 por ciento a las ventas totales de la compañía durante el segundo trimestre. Las vent...

parche inteligente de insulina podría reemplazar inyecciones para la diabetes

Imagen
En las últimas semanas circula una noticia sobre unos parches que liberan insulina de manera inteligente e individualizada para cada persona. Varias personas me han preguntado acerca de este novedoso método y algunos amigos me han enviado la noticia con esperanzas que ya no me vuelva a inyectar insulina de la forma que hasta ahora conocemos…y se los agradezco de corazón. This is the "smart insulin patch", developed by researchers in the joint UNC/NC State Biomedical Engineering Department. Credit: The lab of Zhen Gu, Ph.D. Pero hay que explicar más acerca de esta noticia y qué mejor que Oscar para comentar al respecto ya que nuestro "dulce" amigo y glucolega español, nos habla de esta noticia desde una postura de prudencia, muy recomendable en estos casos. Así que a continuación les comparto el resumen elaborado por Oscar que explica muy bien este tema. "El famoso parche que libera insulina está revolucionando a muchos, como suele pasar con este tipo d...

bayer vende diabetes care a panasonic por 1,022 mde

Imagen
La transacción incluye sistemas de medición de glucosa en sangre y dispositivos de punción para personas con este padecimiento. Crédito: Mundo Ejecutivo Express Bayer firmó un acuerdo definitivo para vender el negocio de Diabetes Care a Panasonic Healthcare, empresa respaldada con fondos procedentes de la sociedad internacional de inversiones KKR y Panasonic. El importe total de la transacción es de 1.022 millones de euros y la venta incluye el portafolio de medidores de glucosa y tiras Contour y otros productos como Breeze 2, Elite y los dispositivos de punción Microlet. El cierre de esta transacción está sujeto a las condiciones habituales, incluyendo la correspondiente autorización en materia de competencia, y se espera que tenga lugar durante el primer trimestre de 2016. "Confiamos en que la venta de nuestro negocio de Diabetes Care a Panasonic Healthcare, nuestro socio durante tantos años, y el sólido respaldo de KKR, apoyará la sostenibilidad a largo ...

novo nordisk espera triplicar venta de productos médicos para la diabetes en perú

Imagen
La compañía Novo Nordisk , firma líder danesa en el sector de portafolio médico para tratamiento de diabetes, informó hoy que espera incrementar sus ventas entre 200% y 300% en un lapso de cinco años de operaciones en Perú, debido a la alta tasa de incidencias de la pandemia en la población (diabetes tipo 2). Crédito: Diario Gestión Al respecto, la gerente general para Sudamérica de Novo Nordisk, Yannis Mallis, señaló que la empresa ve al Perú como un mercado potencial por su línea de crecimiento y demanda de productos para tratar la diabetes, ya que actualmente a nivel de Latinoamérica ocupa el sétimo lugar con más de un millón de pacientes con esta mortal enfermedad. En el marco de su visita al Perú, Mallis recalcó que es necesario generar una cultura preventiva entre los peruanos para salvar vidas, y como parte de eso se podría incentivar programas de responsabilidad social. Para seguir leyendo esta interesante noticia, no dejen de ingresar al siguiente link:  Diario ...

ingeniería que ayuda a personas con diabetes

Imagen
Desde antes de cumplir 18 años Pepe sabía que tendría que abandonar la casa donde había crecido para tener un mejor futuro. Debería dejar atrás esas calles empedradas y los techos de teja roja que durante su infancia le acompañaron en Taxco, Guerrero, su ciudad natal. Como muchos jóvenes taxqueños, Pepe se despidió de sus padres, y vino al DF para estudiar Ingeniería Biomédica. Todo iba bien, llegó a instalarse a una casa donde viven más de 10 estudiantes que, como él, dejaron sus ‘nidos’ para llegar a la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa. Crédito: vivecondiabetes.com Ahí conoció a sus mejores amigos y encontró una familia. Pero un día, fue su propia sangre la que lo puso a prueba. En menos de un mes, tuvo una repentina baja de peso, mucha sed y mucho sueño. Después de algunas semanas, una de sus compañeras le ayudó a medir su glucosa. La sorpresa fue que el joven de 23 años estaba al borde de un coma diabético. Se comunicó con su madre y viajó a ...

células productoras de insulina para transplante ¿una cura para la diabetes tipo 1?

Imagen
Esta mañana revisando las noticias relacionadas a la diabetes , encontré que muchos medios hablan de la "posible cura a la diabetes tipo 1" porque han logrado descubrir cómo producir de manera masiva células productoras de insulina. Ojo, siempre que este tipo de noticias saltan a la vista es obvio que quienes tenemos diabetes o algún ser querido con ella, nos emocionemos y digamos "¡Por fin la ansiada cura!". Pero en todos los años que tengo con diabetes tipo 1 he visto muchos titulares así, estudios en proceso, exitosos descubrimientos, pero aún falta ver si resulta factible en la fase de los estudios con seres humanos. Recuerden que en la diabetes tipo 1 es nuestro propio sistema autoinmune el que destruye nuestras células beta al reconocerlas como "extrañas". Así que supongo, en mi humilde opinión, que este es un gran desafío para la ciencia. No estoy diciendo que no sea cierto, la noticia está en "The Times" como gran titular y como ...

día de la medicina peruana

Imagen
Hoy 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina Peruana porque, un día como hoy, en 1885 muere en la ciudad de Lima, capital del Perú, Daniel Alcides Carrión, mártir de la Medicina Peruana, tras inocularse el virus de la verruga con el fin de hallarle cura.  Crédito: efemeridesimagenes.com Daniel Alcides Carrión nació el 13 de agosto de 1875 en Cerro de Pasco, capital de la Minería en Perú.  A los 14 años viajó a Lima e ingresó al Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe. Al lograr el título de bachiller, se matriculó en la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Durante sus estudios médicos, Carrión sintió inquietud por conocer dos enfermedades características de algunos valles peruanos, una de ellas conocida como la "Fiebre de La Oroya", caracterizada por fiebre y anemia progresiva que, pese al tratamiento que se efectuaba en esa época, tenía letalidad cercana al 100%. La otra enfermedad era la llamada "Ve...

conquista machu picchu

Imagen
Hoy después de casi un mes en que publiqué un post contándoles acerca de un grupo de  expedicionarios con diabetes tipo 1 que hacían suyo el  Reto Machu Picchu ,  volvemos a tener noticias de uno de ellos. Se trata de Antonio Ortega, ciudadano español residente en Canarias, que fue uno de los trece expedicionarios que conquistaron Machu Picchu.  Reto que consistía en  ascender hasta la cima, tras largas jornadas de caminatas a lo largo de senderos escarpados que atraviesan terrenos  montañosos y selva subtropical. Todo esto con el objetivo de expresar una actitud positiva en torno a la diabetes tipo 1 (DT1) y reivindicar que un buen control de la misma permite a los pacientes normalizar su vida y cumplir sus sueños.  En el caso de Antonio Ortega, aceptó el reto de subir a la cima peruana para demostrar que la diabetes no es una enfermedad incapacitante y que, con el adecuado control, se puede llevar una vida plena. Pero también mencionó que u...

reto machu picchu

Imagen
El Perú es noticia en estos días y la ciudad de Cuzco el escenario ideal para una aventura organizada por la Asociación World Diabetes Tour , con el apoyo de Sanofi.  Once expedicionarios con diabetes tipo 1 ascienden estos días a Machu Picchu, con el objetivo de expresar una actitud positiva en torno a la diabetes tipo 1 (DT1) y reivindicar que un buen control de la misma permite a los pacientes normalizar su vida y cumplir sus sueños. La expedición está formada por trece integrantes (once de ellos personas con DT1) que representan a nueve países de los cinco continentes. Antonio Ortega, ciudadano español residente en Canarias, es uno de los miembros de esta expedición. Machu Picchu El equipo emprenderá la ruta de senderismo de montaña más famosa en Sudamérica: el sendero inca a Machu Pichu o como lo llamamos por aquí "Caminos del Inca". Con sus distintos bagajes, edades y niveles de experiencia en senderismo, la expedición quiere inspirar, concienciar y ayu...

tocando el cielo

Imagen
Cada día leemos o nos enterarnos por diversos medios de comunicación acerca de personas con diabetes tipo 1 que se dedican a deportes extremos, desafiando y retando su propio cuerpo y mente para romper barreras que muchos opinarían que una personas con diabetes no puede hacer. Una de esta personas es Josu Feijoo, alpinista y astronauta español, con diabetes tipo 1, de quien ya hemos hablado en este blog en un post  llamado  "El espacio es el límite" . Crédito: Telefónica Josu Feijoo tiene diabetes tipo 1 y utiliza insulina desde hace 23 años y, aún así, ha logrado los grandes retos deportivos que se ha planteado. Tiene una hoja de vida realmente impresionante. Fue la primera persona con diabetes en el mundo en subir las Siete Cumbres y en visitar el polo Sur y el polo Norte, completando así el Grand Slam de sitios de interés en la Tierra. Él es considerado como el primer alpinista en alcanzar la cumbre del Monte Everest con diabetes, alcanzando la cima el 18 de ...

en la mira de nuestras muñecas

Imagen
Venimos leyendo hace varias semanas acerca de una serie de avances tecnológicos para facilitar la vida a las personas que tenemos diabetes...Aunque todas estas noticias debemos tomarlas con calma, ya que la mayoría de estos dispositivos tecnológicos se encuentran en fase de desarrollo o pruebas y aún no hay nada concreto, pero de que hay avances, los hay. "Los gigantes tecnológicos en la mira de nuestras muñecas" es el titular de este artículo que nos menciona que la tecnología vestible empieza a hacerse un hueco a través de pulseras cuantificadoras y relojes conectados, dispositivos que actúan de sensores corporales y vislumbran nuevos usos en el ámbito de la salud. Foto: AP Como ya hemos leído con anterioridad, compañías como Google y Apple ya han dado pasos para, aprovechando la alta penetración de la tecnología personal, ahondar en el entorno de la salud. En concreto, Apple presentó hace unas semanas la aplicación Health , destinada a centralizar toda la informació...

sanofi y medtronic anuncian alianza estratégica en el campo de la diabetes

Imagen
En el marco de la 74 Sesión Científica de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés), realizada en San Francisco, EEUU, Sanofi y Medtronic anunciaron que han firmado un acuerdo de entendimiento  para iniciar una alianza estratégica global en el campo de la diabetes, que estará dirigida a mejorar la experiencia y los resultados de las personas con diabetes de todo el mundo. La alianza se centrará inicialmente en dos prioridades clave: el desarrollo de combinaciones fármaco-dispositivo y la oferta de servicios de asistencia sanitaria para mejorar el cumplimiento terapéutico, simplificar el tratamiento con insulina y ayudar a que las personas con diabetes controlen mejor su enfermedad. La alianza estará estructurada como un modelo de innovación abierto que potenciará las aptitudes y los recursos humanos y financieros de ambas empresas. Según el éxito que se consiga en las dos prioridades iniciales,las empresas explorarán otras áreas en ...

sanofi y nueva generación de insulina basal

Para todos los que aún teníamos dudas acerca de la disponibilidad de esta nueva generación de insulina basal presentada en la 74 Sesión Científica de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés), aquí más información acerca de esta nueva insulina con duración prolongada. Sanofi anunció que en un meta-análisis de tres ensayos de fase III, que tuvo COSIDER en tres poblaciones diferentes de pacientes con diabetes tipo 2, una nueva terapia experimental Toujeo (U300) mostró menos episodios de hipoglicemia durante el día (-14%) y por la noche (-31%) en comparación con Lantus (insulina glargina).  Además, en el análisis, se observaron reducciones de hipoglicemia más pronunciadas y significativas durante la titulación de 8 semanas de tratamiento con Toujeo, siempre en comparación con Lantus. El análisis examinó los resultados de los estudios I, II y III de la edición de programas, una serie de grandes estudios diseñados para evaluar la efic...

páncreas artificial: ¿esperanza para la diabetes tipo 1?

Imagen
Como lo prometido es deuda, aquí la ampliación de la noticia que publiqué hoy, por la mañana, acerca del páncreas artificial. El poder controlar las subidas y bajadas de glucosa de forma mecánica sin la necesidad de estar realizando pinchanzos en la piel frecuentemente es el sueño de toda persona con diabetes tipo 1, como yo, y de los padres cuyos hijos tienen esta enfermedad. El páncreas artificial es uno de los proyectos donde más esperanzas tenemos depositadas las personas con diabetes tipo 1. Un dispositivo que mejore nuestra calidad de vida capaz de controlar la cantidad de insulina que necesitamos de forma automática, en cada momento y evitando que tengamos que pincharnos. Un dispositivo que cuando confirme su eficacia a través de todas las pruebas que son necesarias, logre que las personas con diabetes seamos mucho más independientes en la toma de decisiones y convivamos con nuestra diabetes de otra manera.  Los datos de dos estudios publicados en la revista...

páncreas artificial...¿sueño o camino a la realidad?

Imagen
Hola a todos, espero hayan pasado un lindo fin de semana y celebrado el Día del Padre en familia. Desde aquí aprovecho para desearles un Feliz Día del Padre atrasado a todos los papás del mundo (aquellas partes del mundo que celebran este Día el tercer domingo de junio). Aprovecho el inicio de semana para comentarles acerca de una buena noticia que se ha dado en la Sesiones Científicas de la ADA que se están llevando a cabo en San Francisco, California. Créditos: Asociación Americana de Diabetes Un nuevo estudio ha puesto a prueba un páncreas artificial que suministra insulina y glucagón. ¿Los resultados? Una reducción de 20 veces de episodios de hipoglicemia (bajo nivel de glucosa en la sangre) en comparación con el tratamiento con bomba de insulina convencional. Esta es una muy buena noticia, pues cualquier reducción de episodios de hipoglicemia son buenas nuevas para, nosotros, las personas con diabetes. Trataré de conseguir más información al respecto para ...

sensor para medir nivel de glucosa en saliva en vez de en sangre

Imagen
Tras dos años de trabajo, unos investigadores han completado el desarrollo de un nuevo sensor que puede determinar los niveles de azúcar en la sangre mediante una medición de las concentraciones de la glucosa en la saliva. Este sensor podría significar un gran alivio para muchas personas con diabetes (como yo) que hay en el mundo (se calcula que sólo en Estados Unidos hay 26 millones), quienes, para verificar sus niveles de glucosa, a menudo deben recurrir a extraerse sangre mediante un pinchazo, un método invasivo y que produce, aunque sea poco, algo de dolor. La concentración de la glucosa en la saliva humana suele ser alrededor de 100 veces inferior a su concentración en la sangre. Por eso, hasta ahora resultaba demasiado problemático intentar medirla en la saliva mediante dispositivos que fuesen lo bastante prácticos y baratos. El nuevo sensor, desarrollado por científicos de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island , Estados Unidos, se basa en avances de la na...

científicos consiguen posible cura de la diabetes tipo 1 en perros y pronto podría ser utilizada en humanos

Imagen
Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en España lograron posiblemente curar la diabetes tipo 1 en animales grandes, con una sola sesión de terapia de una combinación de dos genes (terapia génica), que ya había sido probada con éxito en ratones, demostrando así su seguridad y eficiencia, lo que abre las puertas para que en un futuro cercano se pudiese estar utilizando esta misma terapia génica en humanos.  Millones de personas con diabetes tipo 1 podrían estar en la cuenta regresiva para que la cura de la diabetes tipo 1 toque a sus puertas, debido a los múltiples estudios clínicos e investigaciones científicas que se están realizando y que han arrojado resultados exitosos en este sentido. Según el informe, después de la sesión de terapia génica aplicada a los perros con diabetes tipo 1, éstos recobraron su salud y los síntomas de la enfermedad desaparecieron. En algunos casos, el monitoreo continuo por más de 4 años, donde los perros mantuvieron un ópti...

novartis y fede crean nuevo espacio digital

Novartis y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) han aunado esfuerzos para dar a conocer la diabetes, facilitar el diagnóstico y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta patología. Por este motivo, han puesto a disposición de la población  www.cortodeazucar.com , un espacio para informarse sobre las principales causas y consecuencias de la diabetes. Esta plataforma incluye información relevante sobre la diabetes y, más concretamente, sobre la diabetes tipo 2. Además, la web alojará la 2da edición del concurso de cortometrajes "Corto de Azúcar" que bajo el título "Reconociendo la diabetes" pretende aumentar la concienciación en torno a esta patología. Fuente:  ElGlobal.net