Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Organización Panamericana de la Salud (OPS)

día mundial de la hepatitis

Imagen
La hepatitis viral afecta a millones de personas cada año en el mundo. Sin embargo, es en gran medida ignorada o desconocida. En el Día Mundial contra la Hepatitis celebrado hoy, 28 de julio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y socios instan a pensárselo de nuevo ante este asesino silencioso. La OPS y la OMS reconoce el mayor impulso global y regional dado a la lucha contra las hepatitis virales en los últimos años y el gran potencial de nuevos fármacos para curarlas. Sin embargo, destaca la necesidad de hacerlos más asequibles y accesibles para las personas que los necesitan. Las hepatitis virales representan una elevada carga de enfermedad y mortalidad a nivel mundial. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis B o C. Reconociendo el importante problema de salud pública que representan las hepatitis, en...

día internacional de la enfermería

Imagen
Hoy, 12 de mayo, se celebra en el mundo el Día Internacional de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale (Florencia, 1820 - Londres 1910) considerada la fundadora de la enfermería moderna. En 1853, fue supervisora de enfermeras de un hospital de caridad en Londres, en el que introdujo grandes innovaciones técnicas y de organización; con su trabajo logró superar el modelo asistencial tradicional, basado en los buenos sentimientos y en el sectarismo religioso, consiguiendo una asistencia sanitaria científica, la cual precisaba una rigurosa formación del personal de enfermería. Su celebridad es alcanzada por la organización de un servicio de enfermeras para los soldados británicos de la Guerra de Crimea en 1854-56: en el hospital de campaña de Uskudar o Escútari (Turquía) consiguió además mejoras sanitarias, enfrentándose a los prejuicios de los médicos militares y a la pobreza de medios con que el ejército solía tratar a los soldados. Florence Nightingale e...

día mundial de la tuberculosis

Imagen
Cada 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) con la finalidad de concientizar sobre la carga de la TB en el mundo, su prevención y control. Este año, la conmemoración del Día Mundial de la TB por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se centrará en la reducción de la carga y muerte de esta enfermedad a través de un abordaje intersectorial con énfasis en la ciudades con el lema “Terminemos con la TB en nuestra generación – Es un compromiso de todos”. La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis , una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. La infección se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada. Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, están infectadas por el bacilo, pero aún no ...

obesidad, inactividad física y diabetes tipo 2

Imagen
En las Américas, la obesidad y la diabetes están afectando a la población con tazas cada vez más elevadas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la diabetes y la obesidad ya no se consideran las "enfermedades de la abundancia" y afectan desproporcionadamente a los sectores pobres y de nivel cultural más bajo. Cabe resaltar que la obesidad es el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2, hoy en día tanto en adultos como en niños. Quisiera recordarles que la diabetes de tipo 1 (antes llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia) se caracteriza por una producción deficiente o no producción de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes tipo 1, y no se puede prevenir con el conocimiento actual. La diabetes tipo 2 (antes llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta) se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo representa el 90% de ...