Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como día mundial

símbolos de lucha

Imagen
Del mismo modo como se utilizó un listón (lazo) rojo para hacer conciencia  sobre la epidemia de VIH - SIDA o el uso de un listón (lazo) rosa para informar sobre la importancia de la lucha contra el cáncer de seno, desde el 2007 la Organización de Naciones Unidas aprobó una resolución donde se eligió el uso de un círculo azul como símbolo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre. Se trata de un ícono simple que puede adaptarse fácilmente en diferentes contextos mundiales. El círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones. El círculo azul encarna la unidad de la comunidad internacional de la diabetes : pacientes, médicos, enfermeras, familiares, científicos, industria y gobierno, en respuesta a la pandemia de la diabetes. Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación de Diabetes Mexicana subraya que el círculo azul significa Unión. "Es la unión de todos los actores, incluyendo a ...

día mundial del agua 2015

Hoy, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, estipulado por la Organización de Naciones Unidas ( ONU) , con la finalidad de reflexionar sobre la dura realidad que viven 750 millones de personas en el mundo. Más de una persona, de 10 habitantes, no tienen acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua.  Es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua. Es un día para debatir cómo debemos gestionar los recursos hídricos en el futuro. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua. Han pasado 22 años y el Día Mundial del Agua se sigue celebrando en todo el mundo y cada año destaca una cuestión diferente. Este año 2015 el tema es:  Agua y Desarrollo Sostenible.  El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un pape...

día mundial contra el cáncer 2015: a nuestro alcance

Imagen
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. Crédito: Dr. Juan Carlos Samamé  La prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos. El último Informe Mundial del Cáncer de la Organización M...

día mundial de la hepatitis

Imagen
La hepatitis viral afecta a millones de personas cada año en el mundo. Sin embargo, es en gran medida ignorada o desconocida. En el Día Mundial contra la Hepatitis celebrado hoy, 28 de julio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y socios instan a pensárselo de nuevo ante este asesino silencioso. La OPS y la OMS reconoce el mayor impulso global y regional dado a la lucha contra las hepatitis virales en los últimos años y el gran potencial de nuevos fármacos para curarlas. Sin embargo, destaca la necesidad de hacerlos más asequibles y accesibles para las personas que los necesitan. Las hepatitis virales representan una elevada carga de enfermedad y mortalidad a nivel mundial. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis B o C. Reconociendo el importante problema de salud pública que representan las hepatitis, en...

día mundial del parkinson

Imagen
En el año 1997, la Organización Mundial de la Salud estableció que el 11 de abril se celebraría el Día Mundial del Parkinson , con el objetivo de acrecentar la concientización de las necesidades de las personas aquejadas por esta dolencia. Fue esta la fecha escogida al coincidir con el nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la "parálisis agitante", término que él mismo acuñó. Créditos: Internet La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada Pakinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson, es un transtorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente clasificada como un transtorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en l...

día mundial del ictus

Imagen
Hoy, 29 de octubre, bajo el lema "Porque me importa..." se celebra el Día Mundial del Ictus con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de mejorar la prevención frente a los accidentes cerebrovasculares, enfermedad producida por una disminución u obstrucción del flujo sanguíneo en el cerebro y que constituye la primera causa de muerte entre la población femenina y la segunda entre la masculina. Muchos de los factores que pueden aumentar las posibilidades de padecer riesgo no se pueden controlar (la edad, la historia clínica familiar, la raza o el sexo).  Recordemos que la diabetes es la principal causa de enfermedades cardiovasculares, así que a tener mucho cuidado y no está de más recordar las complicaciones de la diabetes . Créditos: Afiche del DMD 2013 - FID Para mayor información acerca del Ictus, qué es, las causas y los síntomas pueden darle click a este  enlace . Vale la pena leerlo. Fuente: ADN-Agencia Digital de Noticias Sureste ...

día mundial de la tuberculosis

Imagen
Cada 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) con la finalidad de concientizar sobre la carga de la TB en el mundo, su prevención y control. Este año, la conmemoración del Día Mundial de la TB por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se centrará en la reducción de la carga y muerte de esta enfermedad a través de un abordaje intersectorial con énfasis en la ciudades con el lema “Terminemos con la TB en nuestra generación – Es un compromiso de todos”. La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis , una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. La infección se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada. Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, están infectadas por el bacilo, pero aún no ...

día mundial del agua

Imagen
Logo de la Campaña del Día Mundial del Agua 2013  Hoy se celebra el Día Mundial del Agua para crear conciencia, no sólo entre los peruanos, sino en todo el mundo, sobre la importancia de este recurso natural para el bienestar, progreso y desarrollo de los países. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, conmemorarán hoy el Día Mundial del Agua. El Ciclo del Agua - Material desarrollado para esta campaña 2013 Este año, la celebración se enmarca en el “Año de la Cooperación en la Esfera del Agua” cuyo objetivo mundial es crear conciencia para incrementar la cooperación entre diversos sectores, y los desafíos en la demanda para el acceso, distribución y servicios. Dato interesante: América del Sur posee el 20.9% del agua en el mundo, América del Norte tiene el 10.3%, Asia el 9.9%, Australia y Oceanía 9.9%, Europa...

día mundial de la salud oral

Imagen
Este post es la traducción de un artículo en inglés publicado en la página web de la Federación Internacional de Diabetes (FID) enviado por Sara Webber. Fuente: foto de internet  La salud oral es un componente vital para el bienestar y sobre todo para el bienestar de la persona que padece de diabetes. Ayer, 20 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Salud Oral , debido a que  la Federación Internacional de Diabetes (FID)  requiere dar el mismo grado de atención a la  salud oral, como lo hace con  otros tipos de atención médica. La creciente evidencia demuestra la relación entre la enfermedad periodontal y la diabetes; y afirma el principio de que la salud bucal es necesaria para la buena salud en general , es decir, la salud oral es un componente esencial del bienestar de todos, sobre todo para las personas con diabetes. Carátula de la guía de la FID sobre Salud Bucal para personas con diabetes  A...

riñones y diabetes

Imagen
En el Día Internacional del Riñón, diversas instituciones se pronuncian sobre el tema y la necesidad de tener conciencia sobre la importancia de estos órganos y la función que cumplen en el funcionamiento del cuerpo. Los riñones son los encargados de limpiar nuestro organismo de toxinas (deshechos metabólicos), el agua, etc y son muy sensibles a los niveles de glucosa alto. La nefropatía diabética es una de las posibles complicaciones de la diabetes no controlada.  El Comité Directivo del Día Mundial del Riñón, de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (ISN-IFKF) acordó que el tema del Día Mundial del Riñón 2013 sería la Falla Renal Aguda . Este tema marca una diferencia importante con los 2 años anteriores, en los que se centró en diversos aspectos de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y su interacción con otras enfermedades no transmisibles y, más recientemente en 2012, sobre el Trasplante Renal. El tema de la Falla Renal Aguda (IRA) of...

día mundial del riñón

Imagen
El Día Mundial del Riñón es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología   ( ISN) y la  Federación Internacional de Fundaciones Reñales ( IFKF ) . Se celebra el segundo jueves del mes de marzo. T iene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones para nuestra salud en general y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados,   en todo el mundo. En este caso, es importante mencionar que la diabetes mal controlada afecta los riñones.   Los objetivos de este día son: Crear conciencia acerca de nuestros "asombrosos riñones " y r esaltar que la diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de enfermedad renal crónica ( ERC). Fomentar la detección sistemática de todos los pacientes con diabetes e hipertensión por ERC. Fomentar conductas preventivas. Educar a todos los profesionales de la salud acerca de ...