Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como glucómetro

con diabetes tipo 1 sí se puede; así lo demuestra Antonio Lledó

Imagen
Cada vez que leo una historia como la de Antonio Lledó me convenzo más de que con diabetes tipo 1, bien controlada, no hay límites y que podemos lograr nuestros sueños sin ningún problema. Claro que debemos tener extra cuidados que las demás personas sin diabetes tipo 1, pero si somos perseverantes y disciplinados todo anda sobre ruedas. Y es exactamente lo que está sucediendo  con este cartageno quien es una de esas personas que nos ha hecho ver en los últimos años la diabetes tipo 1 de otra manera. Y quien siempre realza la importancia del deporte en nuestras vidas para un mejor manejo de nuestra diabetes tipo 1 y nuestra salud.  Créditos: Canal Diabetes Cada cierto tiempo emprende un proyecto en el que puede demostrar que con diabetes tipo 1 no hay límites. Esta vez quiere dar vuelta a Marruecos con un objetivo solidario que es llevar glucómetros y educación en diabetes a la zonas más desprotegidas de Marruecos. No se pierdan esta entrevista   vía Canal...

historias de diabetes tipo 1: mi dulce ángel

Imagen
Y seguimos compartiendo historias de vida, historias de cuando diganosticaron diabetes tipo 1 a algún miembro de nuestra familia. Y como ha sido recurrente en este espacio, son las mamis de sus "dulces" luchadores las que nos comparten cómo fue ese día (que les aseguro, nadie olvida).  Esta vez es Laura quien, desde su natal Cajamarca , nos  comparte su historia acerca del diagnóstico de diabetes tipo 1 a su pequeño y cómo fue que terminó en Lima para que vieran a su hijo. Aquí hago un pequeño paréntesis para que puedan ubicarse un poco. Cajamarca es un departamento del Perú situado en la parte norte del país. Limita por el oeste con los departamentos de Piura y Lambayeque; por el sur con La Libertad; por el este con Amazonas; y, por el norte con territorio ecuatoriano. Es la capital de la provincia y del departamento de Cajamarca . Está situada a 2,750 msnm  (metros sobre el nivel del mar) en la margen este de la cadena oriental de la Cordillera de ...

historias de diabetes tipo 1: una década de dulce amargura

Imagen
Hoy se cumplen 10 años en que Mafe, hija única de Isabel, fue diagnosticada con diabetes tipo 1. Y así es como Isa comparte su historia acerca del diagnóstico a su pequeña. Ella ha querido compartir, no sólo su historia, sino sus sentimientos y pensamientos hasta el día de hoy. Le agradezco a Isa por abrir su corazón y darse el tiempo de compartir con otras madres solas, familias y personas tocadas por la diabetes tipo 1 sus sentimientos y pensamientos teniendo que lidiar cuasi sola, con esta compañera de viaje tan complicada. He aquí su historia... Quiero contarles el primer capítulo de mi historia de dulce amargura. Un 07 de octubre de 2006, llegó de improviso un huésped a mi casa, y sin pedir permiso, de forma prepotente y autoritaria, se instaló en ella y ya pasaron 10 largos años y aún no se aleja. Le llore, le rogué, lo insulte, pero todo fue en vano, sigue acompañándonos en mi casa, en mi carro, en el colegio, en el parque, en el cine, en la iglesia y hasta se que...

bayer vende diabetes care a panasonic por 1,022 mde

Imagen
La transacción incluye sistemas de medición de glucosa en sangre y dispositivos de punción para personas con este padecimiento. Crédito: Mundo Ejecutivo Express Bayer firmó un acuerdo definitivo para vender el negocio de Diabetes Care a Panasonic Healthcare, empresa respaldada con fondos procedentes de la sociedad internacional de inversiones KKR y Panasonic. El importe total de la transacción es de 1.022 millones de euros y la venta incluye el portafolio de medidores de glucosa y tiras Contour y otros productos como Breeze 2, Elite y los dispositivos de punción Microlet. El cierre de esta transacción está sujeto a las condiciones habituales, incluyendo la correspondiente autorización en materia de competencia, y se espera que tenga lugar durante el primer trimestre de 2016. "Confiamos en que la venta de nuestro negocio de Diabetes Care a Panasonic Healthcare, nuestro socio durante tantos años, y el sólido respaldo de KKR, apoyará la sostenibilidad a largo ...

consejo "a bordo"

Imagen
Hay un dicho: "Consejo hasta de un conejo". En este caso no soy un conejo, pero vivo con mi compañera de viaje - la diabetes tipo 1 - hace 33 años (que los cumplo en julio) y esto es lo que les puedo aconsejar...

ingeniería que ayuda a personas con diabetes

Imagen
Desde antes de cumplir 18 años Pepe sabía que tendría que abandonar la casa donde había crecido para tener un mejor futuro. Debería dejar atrás esas calles empedradas y los techos de teja roja que durante su infancia le acompañaron en Taxco, Guerrero, su ciudad natal. Como muchos jóvenes taxqueños, Pepe se despidió de sus padres, y vino al DF para estudiar Ingeniería Biomédica. Todo iba bien, llegó a instalarse a una casa donde viven más de 10 estudiantes que, como él, dejaron sus ‘nidos’ para llegar a la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa. Crédito: vivecondiabetes.com Ahí conoció a sus mejores amigos y encontró una familia. Pero un día, fue su propia sangre la que lo puso a prueba. En menos de un mes, tuvo una repentina baja de peso, mucha sed y mucho sueño. Después de algunas semanas, una de sus compañeras le ayudó a medir su glucosa. La sorpresa fue que el joven de 23 años estaba al borde de un coma diabético. Se comunicó con su madre y viajó a ...

consejo a bordo...

Imagen
¡Feliz inicio de mes y feliz miércoles para todos!  Espero hayan tenido un día un poco menos agitado que el mío, entre salir y entrar, entrar y salir de casa...Lo importante es que pronto les estaré contando algunas novedades, pero primero quiero definir bien las cosas para ir a lo "seguro". Hoy les dejo un "consejo a bordo" que espero puedan seguirlo, ya que a mí me está ayudando mucho a ver qué alimentos alteran más mis glucosas, cuáles un poco menos y esto me ayuda a tomar decisiones acerca de la cantidad de insulina que necesito. ¡Que tengan una linda noche de miércoles...!  

tocando el cielo

Imagen
Cada día leemos o nos enterarnos por diversos medios de comunicación acerca de personas con diabetes tipo 1 que se dedican a deportes extremos, desafiando y retando su propio cuerpo y mente para romper barreras que muchos opinarían que una personas con diabetes no puede hacer. Una de esta personas es Josu Feijoo, alpinista y astronauta español, con diabetes tipo 1, de quien ya hemos hablado en este blog en un post  llamado  "El espacio es el límite" . Crédito: Telefónica Josu Feijoo tiene diabetes tipo 1 y utiliza insulina desde hace 23 años y, aún así, ha logrado los grandes retos deportivos que se ha planteado. Tiene una hoja de vida realmente impresionante. Fue la primera persona con diabetes en el mundo en subir las Siete Cumbres y en visitar el polo Sur y el polo Norte, completando así el Grand Slam de sitios de interés en la Tierra. Él es considerado como el primer alpinista en alcanzar la cumbre del Monte Everest con diabetes, alcanzando la cima el 18 de ...

sincronizando la misma frecuencia

Imagen
Estoy segura que más de una vez les ha pasado: suena la alarma del Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa (CGMS, por sus siglas en inglés) y nos muestra un valor de glucosa. Pero antes de tomar cualquier acción compruebo ese número con una glicemia capilar para no tener ningún problema y no cometer ningún error, pues ya saben que nuestras decisiones afectan a nuestra compañera de viaje (ya sea para bien o para mal). Y cuando veo que ambos, el monitor continuo de glucosa y mi glucómetro, están sincronizando la misma frecuencia, es decir, coinciden en el valor de la glucosa me siento tranquila y confiada de tener el monitoreo continuo. Muchas veces les pasará como a mi, que los números no son exactos, pero la diferencia entre uno y el otro es mínima. La tranquilidad y seguridad que las personas con diabetes necesitamos siempre es justamente ésta: que los números de nuestro Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa coincidan con los de nuestra glicemia capilar porque de esta forma no ...

sincronizados

Imagen
Buenos días a todos. No, no estoy sufriendo de insomnio (al menos hoy no), sino que tenía que medirme la glucosa...por eso la hora tan extraña en que les escribo (aquí en Lima las 4:30a.m.). Y me di con la grata sorpresa que mi monitor continuo de glucosa marcaba 125mg/dL antes de emprender mi aventura del pinchazo en el dedo y los 5 segundos de espera para saber mi glucemia a estas horas. Recuerdo que mi primer glucómetro - años atrás - demoraba minuto y medio en dar el resultado, tiempos aquellos...la tecnología ha avanzado a grandes pasos en estos años y gracias a Dios y la ayuda de muchas personas he podido acceder a ella , pero no voy a desviarme del tema. Como pueden ver en esta imagen, mi glucemia con el glucómetro coincidió con la que marca mi monitor continuo de glucosa, no es que nunca suceda algo así, pero siempre hay un margen de error en el monitor, es por ello que medirse la glucosa con el glucómetro es lo más exacto que hay. Pero valió la pena despertarme a ...

turbulencia...de regreso a Lima

Imagen
Terminal #2 del Aeropuerto El Dorado de Bogotá Si bien la estadía por Bogotá fue mi propia montaña rusa, el regreso a Lima tuvo demasiada turbulencia.....pero en mis glucosas! Sí, así como lo leen. El primer factor a tomar en cuenta fue que tuve que despertarme temprano, pues debía estar en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá antes de las 6 de la mañana para recién hacer mi check-in en el counter , ya que no lo podía  hacer por internet. Si a esto le sumamos las pocas horas que dormí, el hecho de que se me pegaron las sábanas por la mañana (osea me quedé dormida más de lo que debía), pues ahí tenemos uno de los factores que influyeron en tanta turbulencia. Cuando llegamos a la Terminal 2 (Vuelos Internacionales)  las personas encargadas en el  counter se demoraron (no se qué tanto problema tenían con varios pasajeros) y la cereza que coronó el pastel fue que un señor, ya mayor, se desmayó en plena fila (justo antes de ser atendido en...