Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como glucosa

estrés navideño

Imagen
Este post lo publiqué hace algunos años, más o menos por esta época. Aquí se los dejo para que analicen si vale la pena estresarse en estas Fiestas o valorar lo realmente importante que es pasarlo en familia dando gracias por lo mucho o poco que podemos compartir desde el corazón. Se han dado cuenta que todos los años es igual - o quizá mayor - el nivel de estrés en las personas durante las Fiestas. En realidad, es   común sentir   un aumento del estrés   en estas fechas, pero cada vez es mayor y comienza antes, es decir, desde los primeros días de diciembre. ¿Consumismo o algo parecido? (este es tema para otro   post ). El tráfico se vuelve insoportable durante la semana y cualquier hora es "hora punta"; los fines de semana ni que decir, ya que familias enteras abarrotan las tiendas, centros comerciales, cadenas de tiendas, tiendas por departamento, ferias navideñas, etc para conseguir los regalos más originales, las promociones, las oportun...

cuando calienta el sol...

Imagen
Artículo escrito para la publicación N° 76 de la Revista digital EN3D de la  Federación Española de Diabetes   en Junio de 2018. Como dice la letra de una conocida canción: “Cuando calienta el sol…” y es que cuando llega el verano debemos tomar algunas precauciones para que en esta época del año los días calurosos no nos jueguen una mala pasada ni interfieran con nuestra diabetes, en mi caso, mi diabetes tipo 1. En temperaturas altas solemos deshidratarnos, a través del sudor y de la orina, así que lo más importantes es mantenernos hidratados todo el tiempo. Y qué mejor que el agua para lograrlo. Tomar agua de manera regular durante todo el día es una de las bases para evitar episodios de deshidratación que - en nuestro caso - puede ser bastante complicado llegando a afectar nuestros niveles de glucosa de manera drástica. Aquí algunas recomendaciones para disfrutar de un verano sin sorpresas: 1.- Utilizar bloqueador solar en todo momento. Si vas a disfrutar d...

mi diabetes tipo 1 y el deporte

Imagen
Todos sabemos que la actividad física es uno de los pilares de nuestro tratamiento junto con la insulina y el conteo de carbohidratos de las comidas que ingerimos. Así como el control de nuestras glicemias de forma regular. Créditos: Imagen de acelu.org Bueno...si bien ahora lo sé y la mayoría de personas pueden acceder a esta información, en la "época" en que fui diagnosticada  (sí, ya sé, hace años luz...pero en realidad recién van a ser treinta y cinco años..ups!), allá por los años ochenta, no se tenía la misma idea. O mejor dicho, aquí en Lima, Perú el médico que me atendía estaba un poco desinformado (¿confundido?...quizá) al respecto. Y hablo de mi experiencia, pues no puedo generalizar. No sólo se encontraba desinformado acerca de la importancia del deporte, sino que hizo que mis papás me sacaran de las clases de gimnasia que tenía en el colegio como actividad extra curricular en aquel entonces y que me apasionaba (además tenía potencial), lo cual interpreté (a...

consejo "a bordo"

Imagen
Hay un dicho: "Consejo hasta de un conejo". En este caso no soy un conejo, pero vivo con mi compañera de viaje - la diabetes tipo 1 - hace 33 años (que los cumplo en julio) y esto es lo que les puedo aconsejar...

índice glucémico y diabetes

Imagen
El índice glucémico (glycemic index) mide en qué medida los alimentos que contienen carbohidratos elevan la glucosa en la sangre. Los alimentos se clasifican en base a cómo se comparan a alimentos de referencia, ya sea glucosa o pan blanco. Un alimento con un índice glucémico (IG) alto eleva la glucosa en la sangre más rápido que los alimentos con un IG mediano o bajo. La planificación de las comidas con IG requiere escoger alimentos que tienen un IG bajo o mediano. Si come alimentos de IG alto, puede combinarlos con alimentos de IG bajo para ayudar a balancear la comida. Crédito: larepublica.com Ejemplos de alimentos que contienen carbohidratos con un IG bajo: Menestras y legumbres (como frijoles rojos y lentejas) Todos los vegetales sin almidón y algunos vegetales con almidón La mayoría de las frutas Muchos panes y cereales de grano integral (como pan de cebada, trigo integral, centeno y cereal de salvado). Las carnes y grasas no tienen índice glucémico porque no contienen...

crece expectativa de vida de personas con diabetes tipo 1

Imagen
Por Andrew M. Seaman (Reuters Health) - La expectativa de vida de los jóvenes con diabetes tipo 1 es de entre 11 y 13 años menos que la de sus pares sin la enfermedad, según revela un estudio de Escocia. Mientras que la noticia podría parecer desalentadora, la autora principal aseguró que indica una mejoría con respecto de las estimaciones de los grandes estudios publicados. La doctora Helen Colhoun, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Dundee, destacó que la diferencia en la expectativa de vida de ambos grupos está disminuyendo. "No es cero. Pero la meta es que sea cero", dijo. Crédito: Reuters / Mario Anzuoni En JAMA, su equipo publica que, de acuerdo con estimaciones previas de Reino Unido, la población con diabetes tipo 1 moría entre 15 y 20 años antes que las personas sin diabetes. Un informe de los años 70 aumentaba esa brecha a 27 años en Estados Unidos, mientras que un informe de la década de 1980 en Nueva Zelanda la colocaba en 16,5 años. "La may...

"corremos para cambiar la diabetes"

Imagen
El español Javier Megías, ganador en 2007 de la primera etapa de la Vuelta a Chihuahua (México), será el encargado de liderar las opciones del equipo Novo Nordisk en la novena edición del Tour de San Luis.  Junto a Megías, en la mejor prueba del calendario latinoamericano, estará el también español David Lozano, los franceses Nicolas Lefrancois y Charles Planet, el italiano Andrea Peron y el holandés Martijn Verschoor.  "Corremos para cambiar la diabetes", dicen los responsables del equipo. "Nuestra meta es obtener los mejores resultados posibles sin dejar de inspirar, educar y capacitar a las personas afectadas por la diabetes", añade Phil Southerland. "Es nuestra misión".  Crédito: EsCiclismo.com Camino de los 32 años, Megías es uno de los veteranos del equipo. Su historia es la historia de tantos y tantos afectados por la diabetes. "De pequeño jugaba al fútbol. No lo hacía nada mal, de ahí que me llamaran Butragueño", en honor ...

halloween y diabetes: ¿cómo manejarlo?

Imagen
Hoy, en muchos países del mundo se celebra Halloween también conocido como "Noche de brujas" o "Día de brujas". Es una fiesta de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido y, en menor medida, en Chile, Colombia, México, Venezuela, Perú o el conjunto de Latinoamérica, y en gran parte de España. A pesar de ser países verdaderamente anglosajones, en Australia y Nueva Zelanda no se observa tanto como en otros países. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso.  El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o'-lantern  (linterna de Jack en inglés) que es una c...

consejo a bordo...

Imagen
¡Feliz inicio de mes y feliz miércoles para todos!  Espero hayan tenido un día un poco menos agitado que el mío, entre salir y entrar, entrar y salir de casa...Lo importante es que pronto les estaré contando algunas novedades, pero primero quiero definir bien las cosas para ir a lo "seguro". Hoy les dejo un "consejo a bordo" que espero puedan seguirlo, ya que a mí me está ayudando mucho a ver qué alimentos alteran más mis glucosas, cuáles un poco menos y esto me ayuda a tomar decisiones acerca de la cantidad de insulina que necesito. ¡Que tengan una linda noche de miércoles...!  

en el juego de la vida...

Imagen
Buenos días y feliz inicio de semana a todos los que nos siguen! Aunque no lo crean, esta es la última semana del mes de septiembre...increíble, ¿no? En el "juego" de mi vida con diabetes estoy abriendo el marcador, esta mañana, con 141 mg/dL de glucosa, así que a comenzar el día con un buen desayuno y con la insulina necesaria para estar en el rango de mis glucosas, además de la insulina necesaria para la cantidad de carbohidratos que voy a comer. Les deseo una linda semana y no olviden dibujar una SONRISA en sus rostros, así los días serán más llevaderos y el alma se llenará de cosas buenas. Entonces a SONREÍR se ha dicho

una nueva semana

Imagen
Buenos días, good morning , etc. Estrenando la segunda semana del mes de setiembre con un 119 mg/dL, lo cual significa que nuestra compañera de viaje - la diabetes - ha decidido estar tranquila y no practicar deportes de aventura, como subirse a la montaña rusa. Que tengan una semana llena de buenas vibras y cosas buenas, esas que muchas veces hacen falta en muchas personas y en el mundo, hoy en día.

gajes del oficio...3 horas después

Imagen
Sí, aún despierta y ya son la 1 de la madrugada por estos lares. Pero como recordarán hace unas 3 horas, aproximadamente, mi glucosa estaba bastante elevada. Un rotundo 251 mg/dL marcaba mi glucómetro, como se los conté en mi anterior post . Así que tuve que hacer la corrección necesaria para volver a estar dentro de mis rangos de glucosa y apliqué la dosis de insulina indicada en mi bomba de insulina para poder ir bajando ese número tan alto y preocupante antes de ir a la cama.  Y no me quedó más remedio que esperar, esperar y seguir esperando (creo que también por esta razón nos dicen "pacientes", ¿no?...). Felizmente mi glucosa fue bajando poco a poco y eso que muchas veces toma más tiempo del que debe o, mejor dicho, del que uno quisiera un domingo por la noche. Pero lo importante es que ahora mi glucómetro marca 132 mg/dL, eso significa que en estas casi tres horas pude bajar 119 mg/dL con la dosis de corrección (bolo de corrección en la microinfusora de insulina)....

gajes del oficio

Imagen
Buenas noches a todos. Espero hayan tenido un lindo domingo para comenzar, mañana, la semana con las pilas recargadas. Imagino que muchos de ustedes ya deben estar en brazos de Morfeo o a punto de caer bajo sus encantos, pero como pueden ver mi noche promete ser larga... Sí, este es un 251 mg/dL de glucosa hace unos minutos. esto demuestra que cuando se trata de mi compañera de viaje, la diabetes, no se puede pretender ser perfecto y ella tampoco lo es. Muchas veces, cometemos algunos errores en el cálculo de carbohidratos ingeridos, la dosis de insulina a inyectarnos, los tiempos, etc y éstas son las consecuencias de algunos errores en nuestras decisiones. Pues ni modo, a esperar que mi glucosa baje y se estabilice para después disfrutar de una buena noche. Qué más les puedo decir...son gajes del oficio!

hace doce horas...

Imagen
¡Hola a todos! Les quiero contar que estoy contenta porque hoy (hasta este preciso momento) mis glucosas han estado tranquilas y en rango; sin subir y bajar en esa vertiginosa montaña rusa donde a mi compañera de viaje - la diabetes - le gusta estar de vez en cuando y de cuando en vez :) Como pueden ver, hoy amanecí  con 103 mg/dL, lo cual ya era una gran motivación para mi, pues comencé el día con el "pie derecho". Después de 2 horas de haber desayunado, aquella glucosa que llaman postprandial (en este caso dos horas y un poco más) volví a hacerme una prueba de glucosa y estaba en un lindo 85 mg/dL.  ¿Díganme  si ustedes no estarían  motivados sobre manera si su compañera de viaje decide estar estable casi todo el día? Nada más y nada menos 12 horas seguidas con un gráfico que todos los que tenemos diabetes quisiéramos tener todos los días. Pues a mi me motivó para seguir llevando mi registro de glucosas, cantidad de carbohidratos ingeridos, bolos ...

¿la vida real supera la ficción?

Imagen
¿Quién dijo que nuestra compañera de viaje es siempre ecuánime y equilibrada? Pues esto demuestra que muchas veces hace lo que quiere por mas que uno se cuide y trate de mantenerse controlado.  Esta fue mi montaña rusa el día de ayer...desde las 9:51 am hasta las 9:51 pm. Una montaña rusa de veinticuatro horas que me tuvo de sobresalto en sobresalto; pero como ya les comenté antes, la diabetes no es perfecta y nosotros tampoco lo somos. Así que a veces vamos a tener días en que la glucosa se vuelve medio loca y decide hacer lo que quiere.  Glucosas de 24 horas el día de ayer Pero otros días como hoy, mi compañera, decide revelarse durante la madrugada y estar un poco alterada...lo cual quizá se deba a que no pudimos dormir pues había una fiesta en la casa de al lado y la música realmente estaba muy buena, super bailable, pero a full volumen.  Así que no nos quedó de otra que bailar en la cama y esperar a que terminara el tono (osea, la fiesta) para poder descansar. ...

sincronizando la misma frecuencia

Imagen
Estoy segura que más de una vez les ha pasado: suena la alarma del Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa (CGMS, por sus siglas en inglés) y nos muestra un valor de glucosa. Pero antes de tomar cualquier acción compruebo ese número con una glicemia capilar para no tener ningún problema y no cometer ningún error, pues ya saben que nuestras decisiones afectan a nuestra compañera de viaje (ya sea para bien o para mal). Y cuando veo que ambos, el monitor continuo de glucosa y mi glucómetro, están sincronizando la misma frecuencia, es decir, coinciden en el valor de la glucosa me siento tranquila y confiada de tener el monitoreo continuo. Muchas veces les pasará como a mi, que los números no son exactos, pero la diferencia entre uno y el otro es mínima. La tranquilidad y seguridad que las personas con diabetes necesitamos siempre es justamente ésta: que los números de nuestro Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa coincidan con los de nuestra glicemia capilar porque de esta forma no ...

hipoglicemia...¿qué hacer?

Imagen
Como en algún momento les comenté, no todas las personas que tenemos diabetes somos iguales, ni respondemos igual ante las diversas circunstancias. Hay muchos factores involucrados en cada una de nuestras acciones y es por ello que lo que le resulta a una persona no necesariamente le resulta a otra. Por ejemplo, ayer por la noche tuve una de esas hipoglicemias que son fastidiosas...esas que no nos gustan mucho - en realidad a quien le gusta sentirse mal, ¿verdad? - y menos a esa hora.  Había tenido un día agitado celebrando el cumpleaños de la mayor de mis sobrinas y me entretuve tomando fotos a "diestra y siniestra", así que lo único que quería era mi cama...pero mis deseos no fueron posibles porque mi compañera de aventuras se demoró en estar nuevamente donde debía estar: en rango. Pues como bien saben, cuando uno presenta una hipoglicemia, y en este caso de 57 mg/dL, debemos poner en práctica la regla de los 15: ingerir 15 gramos de carbohidratos y esperar los 15 ...

sensor para medir nivel de glucosa en saliva en vez de en sangre

Imagen
Tras dos años de trabajo, unos investigadores han completado el desarrollo de un nuevo sensor que puede determinar los niveles de azúcar en la sangre mediante una medición de las concentraciones de la glucosa en la saliva. Este sensor podría significar un gran alivio para muchas personas con diabetes (como yo) que hay en el mundo (se calcula que sólo en Estados Unidos hay 26 millones), quienes, para verificar sus niveles de glucosa, a menudo deben recurrir a extraerse sangre mediante un pinchazo, un método invasivo y que produce, aunque sea poco, algo de dolor. La concentración de la glucosa en la saliva humana suele ser alrededor de 100 veces inferior a su concentración en la sangre. Por eso, hasta ahora resultaba demasiado problemático intentar medirla en la saliva mediante dispositivos que fuesen lo bastante prácticos y baratos. El nuevo sensor, desarrollado por científicos de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island , Estados Unidos, se basa en avances de la na...

científicos consiguen posible cura de la diabetes tipo 1 en perros y pronto podría ser utilizada en humanos

Imagen
Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en España lograron posiblemente curar la diabetes tipo 1 en animales grandes, con una sola sesión de terapia de una combinación de dos genes (terapia génica), que ya había sido probada con éxito en ratones, demostrando así su seguridad y eficiencia, lo que abre las puertas para que en un futuro cercano se pudiese estar utilizando esta misma terapia génica en humanos.  Millones de personas con diabetes tipo 1 podrían estar en la cuenta regresiva para que la cura de la diabetes tipo 1 toque a sus puertas, debido a los múltiples estudios clínicos e investigaciones científicas que se están realizando y que han arrojado resultados exitosos en este sentido. Según el informe, después de la sesión de terapia génica aplicada a los perros con diabetes tipo 1, éstos recobraron su salud y los síntomas de la enfermedad desaparecieron. En algunos casos, el monitoreo continuo por más de 4 años, donde los perros mantuvieron un ópti...

comenzando...ando

Imagen
Buenos días a todos y feliz jueves. Aquí me tienen comenzando el día con una glicemia de 114 mg/dL...nada mal, ¿verdad? y sobre todo sin hipoglicemias durante la madrugada ;)  Para mi no tiene precio dormir de largo sin que nada (ni nadie) interrumpa mi sueño.  Y digo nadie porque muchas veces no escucho la alarma de mi bomba de insulina y tiene que venir mi hermano al "rescate" para que me mida la glucosa...y ver si estoy alta (hiperglicemia) o baja (hipoglicemia). M enudo trabajito el de mi hermano ¿no?  ¿No les dije que mi familia es lo máximo? Siempre doy las gracias por el apoyo que me dan. ¿A ustedes también les sucede eso de no escuchar, a veces, la alarma de su microinfusora de insulina o soy la única que duerme tannnn profundo? ¡Que tengan un lindo día!