Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como monitoreo continuo

¿tecnología de última generación para la diabetes tipo 1?

Imagen
Podemos ver y leer en muchas de las noticias que se publican que siempre están elaborando nuevas formas de tecnología y aparatos para hacernos la vida "más fácil", aunque yo diría "más llevadera", pues la diabetes tipo 1 casi nunca es fácil...mi humilde opinión. Pero como siempre sucede muy pocos son los que tenemos el acceso a esta tecnología de última generación, ya sea porque no llegan a nuestros países, porque no podemos pagar por ellos o simplemente por desconocimiento. Pero si somos pacientes empoderados y tratamos de buscar mejoras para nuestra salud y una mejor calidad de vida, casi siempre estamos buscando información acerca de lo último que sale al mercado y como no soy muy buena con el tema tecnológico, gracias a nuestro glucolega  Óscar Lz. de Briñas podemos conocer un poco más de este mundo de nuevas tecnologías.  Créditos: Captura de pantalla del blog Reflexiones de un Jedi Azucarado Y es por ello que les recomiendo leer este post acer...

un paso por easd 2015

Imagen
Así como lo leen, un paso por el congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes – más conocido como EASD por sus siglas en inglés. Quienes nunca han escuchado acerca de este congreso, se celebra todos los años y reune a las más importantes empresas del sector salud y miles de profesionales, todos del ámbito de la diabetes. Es por ello que se presentan los últimos estudios, las últimas novedades y los últimos avances en diabetes.  Captura de la página de Reflexiones de un Jedi Azucarado "Estar en EASD es fundamental si quieres estar al día de las últimas novedades respecto a la diabetes", nos dice nuestro glucolega español  Óscar Lpz. de Briñas, quien asistió a este  evento que se celebró en Estocolmo del 14 al 18 de septiembre. Y ustedes se preguntarán ¿hay novedades en el mundo de la diabetes tipo 1?  Pues sí que las hay y no sabía que habían tantas hasta que leí la crónica de  Óscar acerca de todo lo que vio en Estocolmo ...

"corremos para cambiar la diabetes"

Imagen
El español Javier Megías, ganador en 2007 de la primera etapa de la Vuelta a Chihuahua (México), será el encargado de liderar las opciones del equipo Novo Nordisk en la novena edición del Tour de San Luis.  Junto a Megías, en la mejor prueba del calendario latinoamericano, estará el también español David Lozano, los franceses Nicolas Lefrancois y Charles Planet, el italiano Andrea Peron y el holandés Martijn Verschoor.  "Corremos para cambiar la diabetes", dicen los responsables del equipo. "Nuestra meta es obtener los mejores resultados posibles sin dejar de inspirar, educar y capacitar a las personas afectadas por la diabetes", añade Phil Southerland. "Es nuestra misión".  Crédito: EsCiclismo.com Camino de los 32 años, Megías es uno de los veteranos del equipo. Su historia es la historia de tantos y tantos afectados por la diabetes. "De pequeño jugaba al fútbol. No lo hacía nada mal, de ahí que me llamaran Butragueño", en honor ...

hace doce horas...

Imagen
¡Hola a todos! Les quiero contar que estoy contenta porque hoy (hasta este preciso momento) mis glucosas han estado tranquilas y en rango; sin subir y bajar en esa vertiginosa montaña rusa donde a mi compañera de viaje - la diabetes - le gusta estar de vez en cuando y de cuando en vez :) Como pueden ver, hoy amanecí  con 103 mg/dL, lo cual ya era una gran motivación para mi, pues comencé el día con el "pie derecho". Después de 2 horas de haber desayunado, aquella glucosa que llaman postprandial (en este caso dos horas y un poco más) volví a hacerme una prueba de glucosa y estaba en un lindo 85 mg/dL.  ¿Díganme  si ustedes no estarían  motivados sobre manera si su compañera de viaje decide estar estable casi todo el día? Nada más y nada menos 12 horas seguidas con un gráfico que todos los que tenemos diabetes quisiéramos tener todos los días. Pues a mi me motivó para seguir llevando mi registro de glucosas, cantidad de carbohidratos ingeridos, bolos ...

sincronizando la misma frecuencia

Imagen
Estoy segura que más de una vez les ha pasado: suena la alarma del Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa (CGMS, por sus siglas en inglés) y nos muestra un valor de glucosa. Pero antes de tomar cualquier acción compruebo ese número con una glicemia capilar para no tener ningún problema y no cometer ningún error, pues ya saben que nuestras decisiones afectan a nuestra compañera de viaje (ya sea para bien o para mal). Y cuando veo que ambos, el monitor continuo de glucosa y mi glucómetro, están sincronizando la misma frecuencia, es decir, coinciden en el valor de la glucosa me siento tranquila y confiada de tener el monitoreo continuo. Muchas veces les pasará como a mi, que los números no son exactos, pero la diferencia entre uno y el otro es mínima. La tranquilidad y seguridad que las personas con diabetes necesitamos siempre es justamente ésta: que los números de nuestro Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa coincidan con los de nuestra glicemia capilar porque de esta forma no ...

sincronizados

Imagen
Buenos días a todos. No, no estoy sufriendo de insomnio (al menos hoy no), sino que tenía que medirme la glucosa...por eso la hora tan extraña en que les escribo (aquí en Lima las 4:30a.m.). Y me di con la grata sorpresa que mi monitor continuo de glucosa marcaba 125mg/dL antes de emprender mi aventura del pinchazo en el dedo y los 5 segundos de espera para saber mi glucemia a estas horas. Recuerdo que mi primer glucómetro - años atrás - demoraba minuto y medio en dar el resultado, tiempos aquellos...la tecnología ha avanzado a grandes pasos en estos años y gracias a Dios y la ayuda de muchas personas he podido acceder a ella , pero no voy a desviarme del tema. Como pueden ver en esta imagen, mi glucemia con el glucómetro coincidió con la que marca mi monitor continuo de glucosa, no es que nunca suceda algo así, pero siempre hay un margen de error en el monitor, es por ello que medirse la glucosa con el glucómetro es lo más exacto que hay. Pero valió la pena despertarme a ...

mi montaña rusa

Imagen
Esto es lo que llamo: mi montaña rusa y de ahí nació el nombre de este blog. Estos son los gráficos que el monitor continuo de glucosa permite tener como guía de cómo van las glucosas durante el día (en este caso, es un gráfico de las últimas 24 horas). Las dos líneas paralelas determinan el rango inferior y superior hasta el que pueden llegar mis glucosas, tratando de no salir de esos parámetros establecidos. Pero como sabemos, lo mejor para el control de la diabetes es otra línea paralela a estas dos que no presente tantos picos de subidas y bajadas. El monitor mide la glucosa cada 5 minutos y si bien no es exacta la medida como la glucemia capilar (prueba de sangre de los dedos de la mano) a mi me ayuda muchísimo porque me da una idea de cómo se comporta mi compañera de aventuras - la diabetes - mientras realizo mis actividades y pasa el día. No todos los días son así, pero muchas veces las glucosas suben y bajan sin razón aparente y es ahí donde vi...

línea recta...

Imagen
Nada mal para 6 horas después del desayuno y una glicemia de 104 mg/dL antes de almorzar. Cómo me gustaría que todos los días mis glucosas fueran una línea casi recta, sin muchos sube y bajas. Pero no todos los días son iguales cuando uno tiene diabetes (ya sea tipo 1 o tipo 2); no importa si hemos comido lo mismo que el día anterior, hemos realizado la misma actividad física e incluso nos hemos inyectado la misma cantidad de insulina; siempre habrán otros factores que influirán en nuestras glicemias, por eso es que hay que tomar un día a la vez...y hoy estoy contenta porque mis glucosas han permanecido sin muchas alteraciones.

turbulencia...de regreso a Lima

Imagen
Terminal #2 del Aeropuerto El Dorado de Bogotá Si bien la estadía por Bogotá fue mi propia montaña rusa, el regreso a Lima tuvo demasiada turbulencia.....pero en mis glucosas! Sí, así como lo leen. El primer factor a tomar en cuenta fue que tuve que despertarme temprano, pues debía estar en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá antes de las 6 de la mañana para recién hacer mi check-in en el counter , ya que no lo podía  hacer por internet. Si a esto le sumamos las pocas horas que dormí, el hecho de que se me pegaron las sábanas por la mañana (osea me quedé dormida más de lo que debía), pues ahí tenemos uno de los factores que influyeron en tanta turbulencia. Cuando llegamos a la Terminal 2 (Vuelos Internacionales)  las personas encargadas en el  counter se demoraron (no se qué tanto problema tenían con varios pasajeros) y la cereza que coronó el pastel fue que un señor, ya mayor, se desmayó en plena fila (justo antes de ser atendido en...

mi montaña rusa...en bogotá

Imagen
¿Cómo han estado? han sido días sin comunicarme con ustedes, así que espero que estén menos atareados que yo. Al parecer este 2013 sí que ha llegado con fuerza y sin dejar pasar oportunidades. Les estoy escribiendo desde tierras colombianas, exactamente desde Bogotá. Después de la mudanza y todo el ajetreo que ésta significó, emprendí rumbo a Bogotá el 22 de enero, perdón, emprendimos rumbo a tierras colochas (mi eterna compañera y yo); pero desde que llegamos he estado a bordo de mi propia montaña rusa . Glucosas en las últimas 3 horas (12m-3pm) Mis glucosas han estado como locas, osea, un poco más y tienen vida propia sin importar qué haga yo por mantenerlas controladas. En todo esto del viaje hay un pequeño detalle. Como muchos saben vivo en Lima, capital del Perú, que está situada en la costa central del Océano Pacífico y alcanza una altitud de 101 metros sobre el nivel del mar (msnm). Es decir, que estoy acostumbrada a vivir y desarrollar mis actividades...