Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Organización de las Naciones Unidas (ONU)

día internacional de la felicidad

Imagen
Hoy 20 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Felicidad y aunque tiene una fecha en el calendario, en mi opinión, deberíamos celebrarlo todos los días e intentar crear más felicidad para nosotros mismos, quienes están a nuestro lado y para el mundo que nos rodea. Estamos viviendo una época en que todos estamos "buscando la felicidad", queremos ser felices y muchas veces no sabemos cómo. La idea de felicidad es - para muchos - que ésta es la meta y en realidad creo que es el proceso por el cual atravesamos a los largo de nuestras vidas. En fin, ese será motivo para un post más reflexivo.    Foto: evtvmiami.com Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo.  Consciente de que la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental, la Asamblea General  de la Organización de Nac...

símbolos de lucha

Imagen
Del mismo modo como se utilizó un listón (lazo) rojo para hacer conciencia  sobre la epidemia de VIH - SIDA o el uso de un listón (lazo) rosa para informar sobre la importancia de la lucha contra el cáncer de seno, desde el 2007 la Organización de Naciones Unidas aprobó una resolución donde se eligió el uso de un círculo azul como símbolo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre. Se trata de un ícono simple que puede adaptarse fácilmente en diferentes contextos mundiales. El círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones. El círculo azul encarna la unidad de la comunidad internacional de la diabetes : pacientes, médicos, enfermeras, familiares, científicos, industria y gobierno, en respuesta a la pandemia de la diabetes. Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación de Diabetes Mexicana subraya que el círculo azul significa Unión. "Es la unión de todos los actores, incluyendo a ...

día mundial del agua 2015

Hoy, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, estipulado por la Organización de Naciones Unidas ( ONU) , con la finalidad de reflexionar sobre la dura realidad que viven 750 millones de personas en el mundo. Más de una persona, de 10 habitantes, no tienen acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua.  Es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua. Es un día para debatir cómo debemos gestionar los recursos hídricos en el futuro. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua. Han pasado 22 años y el Día Mundial del Agua se sigue celebrando en todo el mundo y cada año destaca una cuestión diferente. Este año 2015 el tema es:  Agua y Desarrollo Sostenible.  El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un pape...

día internacional de la felicidad: because I´m happy

Imagen
Hoy 20 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Felicidad y aunque tiene una fecha en el calendario deberíamos celebrarlo todos los días e intentar crear más felicidad para nosotros mismos, quienes están a nuestro lado y para el mundo que nos rodea. Con motivo del Día de Internacional de la Felicidad, el Secretario General, Ban Ki-moon, se ha unido a la campaña #happysoundslike y nos dice, en español: Sé feliz. Se puede participar en la campaña, utilizando esa etiqueta y compartiendo este vídeo en las redes sociales o yendo a la página https://twitter.com/hashtag/happysoundslike . Como se menciona en la página de las Naciones Unidas, el mundo necesita "un nuevo paradigma económico" que reconozca "la paridad de los tres pilares del desarrollo sostenible", el social, el económico y el medioambiental porque, como ha señalado el Secretario General, Ban Ki-moon, "juntos definen nuestra felicidad global". Crédito: internet B...

día mundial contra el cáncer 2015: a nuestro alcance

Imagen
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. Crédito: Dr. Juan Carlos Samamé  La prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos. El último Informe Mundial del Cáncer de la Organización M...

¡feliz día internacional de la madre tierra!

Imagen
Este año, el Día de la Madre Tierra se centrará en las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades. A medida que la población urbana crece y los efectos del cambio climático empeoran, nuestras ciudades deben evolucionar. Es hora de que invirtamos en energías renovables y en eficiencia energética, reconstruyamos nuestras ciudades y empecemos a resolver el problema del cambio climático. La campaña "Ciudades verdes" pretende generar un movimiento a nivel mundial durante los próximos dos años para acelerar esta transición. Únete a la campaña para pedir una nueva era de ciudades verdes. Y recuerda que debemos cuidar nuestra Madre Tierra no sólo hoy que celebramos su día, sino todos los días del año. Para mayor información puedes consultar  http://bit.ly/1m2KZI3 Fuente:  Organización de las Naciones Unidas

búsqueda de la felicidad es una meta fundamental

Imagen
Hoy 20 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Felicidad y aunque tiene una fecha en el calendario deberíamos celebrarlo todos los días e intentar crear más felicidad para nosotros mismos y para el mundo que nos rodea. Como se menciona en la página de las Naciones Unidas, el mundo necesita "un nuevo paradigma económico" que reconozca "la paridad de los tres pilares del desarrollo sostenible", el social, el económico y el medioambiental porque, como ha señalado el Secretario General, Ban Ki-moon, "juntos definen nuestra felicidad global". Foto de internet Ban Ki-moon hizo esa afirmación durante los encuentros que se llevaron a cabo en la Asamblea General por iniciativa de Bután, un país que reconoce la supremacía de la felicidad nacional por encima de los ingresos nacionales desde principios de los 70, cuando adoptó el concepto de índice de Felicidad Nacional Bruta para sustituir al más tradicional Producto Interno Bruto (PI...

feliz día madre tierra

Imagen
La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Procuremos que no sólo sea hoy, sino todos los días "El Día Internacional de la Madre Tierra nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestra responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza en un momento en el que nu...

día mundial del agua

Imagen
Logo de la Campaña del Día Mundial del Agua 2013  Hoy se celebra el Día Mundial del Agua para crear conciencia, no sólo entre los peruanos, sino en todo el mundo, sobre la importancia de este recurso natural para el bienestar, progreso y desarrollo de los países. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, conmemorarán hoy el Día Mundial del Agua. El Ciclo del Agua - Material desarrollado para esta campaña 2013 Este año, la celebración se enmarca en el “Año de la Cooperación en la Esfera del Agua” cuyo objetivo mundial es crear conciencia para incrementar la cooperación entre diversos sectores, y los desafíos en la demanda para el acceso, distribución y servicios. Dato interesante: América del Sur posee el 20.9% del agua en el mundo, América del Norte tiene el 10.3%, Asia el 9.9%, Australia y Oceanía 9.9%, Europa...

día internacional de la felicidad

Imagen
Este 20 de marzo de 2013 me comprometo a intentar crear más felicidad en mí y en el mundo que me rodea . Foto de internet En más de 130 países, más de 20.000 personas ya han firmado en internet en las primeras horas del día esa declaración y aunque ya falta poco para que termine el día, no quiero dejar pasar la oportunidad de comentarles acerca de esta celebración. Aunque, en mi opinión, deberíamos practicar lo que afirma la declaración todos los días del año, sin excepción. Foto de Internet El día de hoy, 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad por primera vez, tras haber sido aprobada su conmemoración por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el pasado mes de junio de 2012. Consciente de que la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental, la Asamblea General decide proclamar el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad. La iniciativa de crear este homenaje fue del Reino de Bután, una nación c...

logotipo del día mundial de la diabetes

Imagen
Muchos se preguntarán por qué el logotipo del día mundial de la diabetes es un círculo azul, no?  Pues este círculo azul es el símbolo mundial de la diabetes que fue creado como parte de la campaña de concientización "Unidos por la Diabetes". El logotipo fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes. Se trata de un simple icono que puede adaptarse fácilmente; el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones. El círculo azul encarna la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de la diabetes.

feliz día mundial de la diabetes

Imagen
Collage de fotos de las diferentes actividades que se realizan alrededor del mundo.  El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concientización sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebraron por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU. El Día Mundial de la Diabetes es una campaña que presenta cada año un tema elegido por la Federación Internacional de Diabetes para centrarse en distintos aspectos relacionados con la comunidad internacional de la diabetes. Aunque las campañas temáticas duran todo el año, el día en sí se celebra el 14 de noviembre, para conmemorar el nacimi...